Los científicos alertan sobre un aumento de la temperatura media del planeta
El informe de la ONU advierte que los años ahora considerados más calurosos serán vistos como "frescos" dentro de una generación

La temperatura media del planeta llegará, entre los años 2030 y 2035, a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial (1850-1900). Así lo advirtieron este lunes los miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), de Naciones Unidas.
En un informe que resume los últimos nueve años de investigaciones sobre el tema, los expertos coincidieron en que los años ahora considerados más calurosos "estarán entre los más frescos en una generación".
Tras este informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los países ricos adelantar sus objetivos de neutralidad de carbono "lo más cerca posible de 2040" en lugar de 2050.
Starting shortly... The press conference for the launch of the #IPCC #ClimateChange 2023: Synthesis Report.
— IPCC (@IPCC_CH) March 20, 2023
â° 2pm CET
Follow live 👉 https://t.co/hd6OPJrPkk pic.twitter.com/Gzzyzza7tv
Adelantar ese objetivo es imprescindible para "desactivar la bomba climática", explicó Guterres en un mensaje de video, según consignó la agencia AFP.
La humanidad, que "camina sobre una delgada capa de hielo", puede aún limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 1,5º C, pero para ello es necesario "un avance decisivo de la acción climática".
Todos los países deben contribuir a ello, "en todos los sectores" de actividad, pide.
La neutralidad de carbono consiste en emitir la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que la que se retira, mediante distintas técnicas.
If average global temperatures increased by 2°C, coral reefs would almost completely disappear.
— António Guterres (@antonioguterres) March 15, 2023
But it is still possible to limit global warming to 1.5°C with rapid & deep emissions reductions.
We must #ActNow to take #ClimateAction & protect our future. pic.twitter.com/ySK6w3AegT
Los países desarrollados, que se beneficiaron de décadas de progreso gracias al consumo de energías fósiles, deben ser los primeros en mostrar ejemplo, mientras que los países en vías de desarrollo, por su parte, deberían alinearse sobre la fecha 2050 para alcanzar la neutralidad de carbono, precisó Guterres.