domingo 10 de diciembre de 2023
24.5ºc San Juan

La jueza Preska ratifica sentencia de USD 16,000 millones para el Estado argentino en caso de expropiación de YPF

Argentina podría apelar el fallo o pedir una suspensión del mismo hasta que asuma el nuevo gobierno, en diciembre

La jueza Preska ratifica sentencia de USD 16,000 millones para el Estado argentino en caso de expropiación de YPF
viernes 15 de septiembre de 2023

La jueza Loretta Preska, de la corte del Distrito Sur de Manhattan, en Nueva York, ha confirmado su sentencia de la semana pasada, dejando a Argentina con la obligación de pagar al estudio de abogados inglés Burford Capital la suma de USD 16.100 millones debido a errores en la expropiación de YPF en 2012. Esta sentencia, que estableció intereses de entre 5 y 6 por ciento por semana desde entonces, permanecerá vigente mientras el caso avance. La resolución se produce después de una demanda que se extendió por más de ocho años y se considera una decisión de primera instancia.

Argentina tiene la opción de apelar el fallo o solicitar su suspensión hasta que asuma el nuevo gobierno en diciembre. Sin embargo, la jueza Preska ha dado por cerrada la demanda en su tribunal.

En marzo, Preska falló en contra de Argentina después de un largo proceso judicial en Estados Unidos, eximiendo a la empresa YPF de responsabilidad en la expropiación. En julio, se llevó a cabo una audiencia de tres días para discutir los cálculos de indemnización, y ahora el fallo se ha confirmado.

Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina, criticó el fallo compartiendo un video en el que se denunciaban vínculos entre el inversionista Paul Singer y autoridades judiciales estadounidenses que favorecieron a los fondos buitre.

El estudio legal que representa a Burford, Kellogg, Hansen, Todd, Figel y Frederick, lamentó la falta de cooperación por parte de Argentina y señaló que el país intenta reabrir asuntos ya resueltos.

En cuanto a las opciones de Argentina, además de la apelación, podrían buscar la reconsideración del fallo, aunque esto es considerado poco probable. Otra posibilidad es solicitar la suspensión del caso hasta la llegada de un nuevo Gobierno. En cualquier caso, la jueza Preska o una Cámara especializada tomarán decisiones futuras, y una apelación podría involucrar nuevamente a YPF, afectando su valor en Wall Street.

Cabe destacar que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó previamente revisar instancias de esta demanda en 2019, lo que limita las opciones legales de Argentina en este caso.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias