domingo 10 de diciembre de 2023
25.9ºc San Juan

Empresarios advierten que la reducción de la jornada laboral podría perjudicar la generación de empleo

El g6 pidió este jueves no apresurar el debate, con la modificación de la ley por la jornada laboral.

Empresarios advierten que la reducción de la jornada laboral podría perjudicar la generación de empleo
jueves 28 de septiembre de 2023

El Grupo de los 6 (G6), que representa a las principales cámaras empresariales de Argentina, expresó su preocupación el jueves respecto al debate sobre la reducción de la jornada laboral en el país. Argumentaron que esta medida podría tener un impacto negativo en la generación de empleo formal y subrayaron la importancia de abordar esta cuestión de manera responsable y con la participación de todas las partes involucradas.

En un comunicado de prensa, las organizaciones que componen el G6, que incluye a la Asociación de Bancos de Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Sociedad Rural y la Unión Industrial Argentina (UIA), enfatizaron la necesidad de estabilizar las condiciones macroeconómicas del país, reducir el empleo informal y promover el empleo formal antes de considerar una reforma laboral de este tipo.

Además, destacaron que Argentina lidera en presión fiscal sobre el sector formal y advirtieron que cambios en la legislación podrían resultar en mayores impuestos para los empleadores formales. También señalaron que en las últimas dos décadas, el sector público ha sido el principal generador de empleo registrado en el país.

Aunque reconocieron que otros países han implementado reducciones en la jornada laboral, resaltaron las diferencias socioeconómicas con Argentina y pidieron que los debates sobre este tema se lleven a cabo en un marco tripartito, involucrando al sector empleador, sindical y al gobierno, en línea con el compromiso del país con el Convenio 144 de la OIT sobre consulta tripartita. Además, acordaron participar en las discusiones a nivel regional y sectorial debido a la naturaleza federal del debate.

Te puede interesar
Últimas noticias