Massa convocó a la UCR desde Tucumán
Este fin de semana, el candidato de la Unión por la Patria convocó a un gobierno de unidad nacional.

Este fin de semana, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocó a un gobierno de unidad nacional a la UCR. Desde Tucumán, el ministro de Economía acompaño la jura de Osvaldo Jaldo como sucesor de Juan Manzur.
Massa tuvo una agenda institucional con acto incluído en el teatro San Martín pero también una cena y un almuerzo reservado con los gobernadores de UP en la residencia de Manzur. Los mandatarios provinciales apoyaron al ministro de Economía en su ultimátum a las petroleras para completar el reabastecimiento de combustibles y repasaron el operativo de fiscalización de cara al balotaje del 19 de noviembre contra Javier Milei. También se evaluó cómo podría impactar el feriado del fin de semana de votación que, de acuerdo al diagnóstico de los gobernadores, complicaría más los planes de votación del electorado identificado con La Libertad Avanza y Mauricio Macri.
Tucumán es un distrito clave para Massa. Allí se relanzó la campaña de Unión por la Patria luego de que Massa saliera tercero en las primarias de agosto. Juan Manzur, gobernador saliente, declaró en estado de alerta y movilización al PJ para dar vuelta el resultado. La provincia podría tener una presencia destacada en un eventual gabinete massista, Pablo Yedlin suena para el Ministerio de Salud y el mismo Manzur podría desembarcar como Canciller o Ministro del Interior. Nada está definido aún más teniendo en cuenta la convocatoria de Massa a un gobierno de unidad nacional que incluiría no sólo figuras de la UCR sino también de sectores del PRO y del peronismo cordobés.
Massa en Tucumán: en búsque del apoyo radical para el balotaje
En Tucumán, Massa reiteró su compromiso de "empezar una nueva página de la historia, con un Gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre, y reivindicó la figura del fallecido expresidente Raúl Alfonsín, quien, dijo, "le puso luz a la democracia argentina". "Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia", remarcó Massa.
Al brindar un discurso desde la Casa de Gobierno, Massa sostuvo que "el norte argentino se va a transformar en el corazón económico del Mercosur y en el punto de encuentro entre el océano Atlántico y el Pacífico". Llamó a las provincias norteñas a "defender la coparticipación frente a un proyecto político que dice que la quiere eliminar", en referencia a su contrincante en el balotaje, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei.
"El 19 de noviembre hay un presidente que plantea un nuevo pacto federal y aumento de los recursos para las provincias del Norte Grande; y del otro lado hay un señor que dice 'vamos a eliminar la coparticipación'. Yo no voy a abandonar al Norte Grande", contrastó. En una nueva convocatoria al radicalismo, rindió homenaje a Alfonsín, a quien definió como "ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", y de quien destacó su apuesta por la "unión nacional".