El dólar blue en San Juan, por debajo de los $1000
La moneda extranjera de curso informal cerró el día con una leve baja. ¿A cuánto se vende?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy la compra de US$136 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), acumulando así un saldo positivo de US$627 millones en las últimas siete jornadas. A pesar de esta adquisición, el saldo de octubre cerró con un déficit de US$231 millones debido a las ventas netas en el mercado, según informó el operador de PR mercados de cambios, Gustavo Quintana.
Durante la jornada, los tipos de cambio bursátiles mostraron tendencias mixtas. El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó un 1,4%, alcanzando los $864,84 al cierre del día, mientras que la cotización del dólar Bolsa o MEP bajó un 0,8%, situándose en $852,85. En lo que va del mes, el dólar MEP ha experimentado un aumento del 21,7%, mientras que el CCL ha subido un 5,1%.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" registró una disminución de $50 con respecto al día anterior, cotizando a $920 para la venta y $870 para la compra. Sin embargo, en la provincia de San Juan, la divisa se negoció a $990.
En el mercado mayorista, el dólar estadounidense cerró en un rango de entre $349 y $350, lo que representa un aumento de cinco centavos en comparación con el cierre anterior. Según Quintana, el tipo de cambio mayorista en octubre apenas varió un 0,014%, mientras que en lo que va del año ha experimentado un incremento del 97,56%.
En el ámbito minorista, el dólar cerró a un promedio de $365,5 para la venta, manteniéndose sin cambios con respecto a la jornada anterior. Además, el tipo de cambio para compras con tarjeta en el extranjero se mantuvo en $731.
En términos de volumen operado, el segmento de contado registró transacciones por US$322,097 millones, mientras que en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se llevaron a cabo operaciones por US$510,100 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$1.342 millones.