Extienden el programa Compre sin IVA hasta diciembre
El Senado lo debatirá en las próximas semanas, esto podría garantizar la continuidad.

Se puso en marcha el 18 de septiembre con el objetivo de reembolsar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de productos esenciales efectuadas con tarjetas de débito, continuará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, según informó el Ministerio de Economía.
Este programa, que fue una medida significativa para aliviar la carga financiera de los ciudadanos, está diseñado para reembolsar el 21% de los gastos en bienes de consumo común realizados mediante tarjetas de débito en establecimientos minoristas o mayoristas. Sin embargo, se establece un límite máximo de reembolso de $18,800 por mes.
"Compre sin IVA" está dirigido a un amplio espectro de la población, incluyendo jubilados, pensionados, empleados de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo o por embarazo, monotributistas y empleados bajo relación de dependencia. Para calificar, es importante que sus ingresos mensuales no superen seis veces el salario mínimo, vital y móvil, lo que equivale a $708,000 brutos mensuales.
Es relevante destacar que poco antes de las elecciones generales del 22 de octubre, la Comisión de Presupuesto del Senado otorgó su aprobación mayoritaria al proyecto presentado por el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. El proyecto busca convertir el programa "Compre sin IVA" en una ley permanente, habiendo sido previamente aprobado en la Cámara de Diputados. Este proyecto está listo para ser debatido en el Senado en las próximas semanas, lo que podría asegurar la continuidad de este beneficioso programa más allá del año 2023.