miércoles 29 de noviembre de 2023
22ºc San Juan

Unas 70 mil personas llegaron al Monumental para ver a Taylor Swift

El primer show de la artista estadounidense superó las expectativas.

Unas 70 mil personas llegaron al Monumental para ver a Taylor Swift
viernes 10 de noviembre de 2023

La cantante Taylor Swift brindó su primer show y llenó el estadio Monumental. Unas 70 mil personas llegaron para escuchar, durante tres horas, a la artista estadounidense. Se encuentra realizando su gira The Eras Tour.

Con un reloj reminiscente al disco Midnights que iba marcando el tiempo que restaba para su esperada aparición en el escenario, la emoción de los swifties se intensificó aún más poco antes de las 21. Con la caída del sol como marco ideal, se empezó a escuchar la intro de “Miss Americana & The Heartbreak Prince”, canción que situaba a la audiencia en la primera era de la noche: la de Lover (2019). Ese “Ha tardado mucho tiempo en llegar”, la primera frase que pudo oírse, hacía referencia a los cuatros años que tuvo que esperar la artista para reencontrarse con su público luego de que la pandemia no le permitiera promocionar tres de sus discos previos al lanzamiento de Midnights.

Tras la aparición de los bailarines flameando unas banderas rosas y naranjas, Swift emergió del centro del escenario, en ese diamante imponente, esa pasarela extensa en la que, con un body a tono con la era (el micrófono y la guitarra también estaban en sintonía con Lover), interpretó “Cruel Summer”, un hit inapelable que este año adquirió un merecido reconocimiento gracias a una reversión en vivo que potenciaba ese puente que el público argentino acompañó como si estuviera haciendo catarsis tras la larga espera.

De inmediato, pidió gritos de la audiencia, asombrada por el nivel de fervor. “Buenos Aires, todos ustedes me hacen sentir increíble; excelente”. Lo mismo reiteró cuando le llegó el turno a “The Man”, himno sobre la doble vara con la que se mide a las mujeres en diferentes contextos, que Swift acompañó con una imponente escenografía que simulaba ser una oficina, al estilo El terror de las chicas, de Jerry Lewis. “Me hacen sentir como si pudiera ser el hombre”, dijo entre risas mientras se ponía un chaleco fucsia.

“Soy muy afortunada porque es la primera vez que vengo y esta es una de las audiencias más épicas que existen, están en otro nivel”, expresó.

La fiesta irrumpió con otro himno, en ese caso, el tema destinado a la comunidad LGBTQI+, “You Need To Calm Down”, para el que por primera vez se prendieron las pulseras de los colores de la bandera del orgullo por la diversidad.

El clima cambió cuando la artista se volcó a dos baladas del disco, “Lover” y “The Archer”. En esta última, la audiencia interactuó con Swift levantando carteles en momentos estratégicos de la canción que le dedicó a su expareja, el actor Joe Alwyn, musa de uno de los álbumes más luminosos de la artista.

“Sé que estuvieron acampando, no lo creí hasta que vi el video. Muchas gracias por eso, son muy apasionados”, exclamó luego Swift.

Uno de los grandes highlights del show fue el tramo dedicado al trabajo más maduro de Swift, que al momento de su lanzamiento quedó un tanto opacado por su predecesor. Se trata de Evermore, su noveno disco, un viaje al terreno de las fábulas iniciado en Folklore, que tuvo un merecido lugar destacado con “‘Tis The Damn Season”, “Willow”, “Marjorie” (tema dedicado a la abuela de Taylor que generó un clima de serenidad en la audiencia) y un combo infalible: “Champagne Problemas” al piano y “Tolerate It”. Antes de interpretar la primera canción de ese brillante díptico, Taylor se tomó un momento para hablar con el público argentino y remarcar la pasión que le transmitían y lo fuerte que se sentían sus voces.

Luego, al interpretar “Tolerate It”, cedió al piano a una integrante de su banda y cantó el tema graficando su leitmotiv: el desencanto que sufre una mujer cuando le demuestra a su pareja todo lo que siente, pero no recibe el mismo nivel de devoción. “Sé que mi amor debería ser celebrado, pero tú toleras”, canta Swift con la voz quebrada en una mesa en la que se va aproximando a uno de sus bailarines, Raphael Thomas, en una de las viñetas más cinematográficas de la noche.

 

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias