domingo 10 de diciembre de 2023
34.5ºc San Juan

Fuertes cruces en la primera parte del debate presidencial

Los candidatos presidenciales se presentaron y debatieron sobre economía, relaciones internacionales, educación y salud.

Fuertes cruces en la primera parte del debate presidencial
domingo 12 de noviembre de 2023

La primera parte del debate presidencia tuvo sus cruces, como era lo esperado. Ambos candidatos sacaron los tacones de punta y debatieron sobre economía, subsidios, privatizaciones, jubilaciones, relaciones de Argentina con el mundo, educación y salud.

Primer eje temático del debate presidencial: Economía

Quien comenzó el primer eje temático Economía fue Javier Milei, quien cuestionó a la gestión actual: “Tenemos 35% de pobreza y una inflación caminando al 300% con alto riesgo de hiperinflación. Consecuencia del modelo de la casta, basado en donde hay una necesidad hay un derecho”.

“Le hemos quitado trece ceros a la moneda. La otra alternativa tiene el ajuste y que la política siempre lo hace subiendo impuestos, nunca bajando gasto. Es inviable el sector público. El Estado es el origen del problema, no de la solución”, insistió el libertario.

Sergio Massa interrumpió y le preguntó a Milei si va a eliminar los subsidios, si va a privatizar Vaca Muerta, si va a dolarizar la economía, si va a privatizar ríos y mares, si va a eliminar el BCRA. Ante este cuestionamiento, Milei apuntó: “No me vas a condicionar si contesto por sí o no. Ustedes estuvieron mintiendo sobre los subsidios, son mentirosos”

“Voy a terminar con el Banco Central porque es lo que genera la inflación. Es la manera que tienen de robarnos a nosotros”, repitió y lanzó: “¿A quién querés seguir jodiéndole la vida con la inflación?”. “No te pongas agresivo”, contestó Massa.

Javier Milei dijo que no va tocar las tarifas y va a esperar que la economía se estabilice y ahí la gente va a poder pagar las tarifas. Va a terminar con el Banco Central

Sergio Massa le respondió a Milei: “Lo primero que te voy a dar es un consejo, no te pongas agresivo porque la gente espera respuestas "

“Los argentinos esperan que gobierne quien gobierne nos demos políticas de estado”.

“No soy agresivo, expreso con pasión”, insistió Milei.

Segundo eje temático del debate presidencial: Relaciones de la Argentina con el mundo

A la inversa, este bloque lo inició Sergio Massa, de Unión por la Patria. En sus primeras palabras, planteó la necesidad de que la Argentina mantenga sus relaciones internacionales.

En esa línea, dijo que hay que enfocarse en varios puntos: “En los principales socios comerciales de la Argentina, relación con la Santa Sede y la irrenunciable de la soberanía de Malvinas”.

“El Estado no puede decidir con quién hacer comercio y con quién no. Termina siendo un estorbo”, replicó Milei y agregó: “Como Estado no estoy con aquellos que no respetan la democracia liberal, las libertades individuales y que no respetan la paz. Con esos no quiero saber nada”.

Tercer eje temático del debate presidencial: Educación y Salud

En el último eje del primer bloque, Javier Milei fue quien tomó la palabra y desmintió la idea de que fuera a privatizar la salud y la educación pública.

“Argentina es un país federal y no es una decisión del Gobierno nacional si deja de serlo. La salud y la educación son fundamental, por eso pondremos al Ministerio de Capital Humano”, explicó.

Argentine presidential candidate Javier Milei of La Libertad Avanza party attends the presidential debate ahead of the November 19 general election, at the University of Buenos Aires' Law School, in Buenos Aires Argentina November 12, 2023. Luis Robayo/Pool via REUTERSPor: via REUTERS

Luego fue el turno de Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria: “Vamos a destinar 8 puntos del PBI para inversión educativa”. Remarcó las propuestas para abrir universidades, la mejora de los programas y defendió al Incucai.

Milei cruzó: “Me resultan interesantes las propuestas de Massa, pero su signo político lleva 16 años en el poder y no sé por qué no lo hicieron. Tu gobierno dejó a 2 de cada 3 de los chicos en situación de pobreza. Primero hay que resolver la pobreza, porque si no comen no pueden pensar”.

“¿Vas a arancelar las universidades?”, preguntó Massa y, ante la evasiva del libertario, dijo: “La gente tiene que saber que este hombre va a arancelar las universidades”.

“No sé qué cálculo hicieron, pero no dan eso. ¿Son los mismos que te hicieron los números de las tarifas en los carteles del tren y del colectivo o te está fallando la matemática? Tenés que ser claro. ¿Vas a robar la plata de gente?”, señaló Javier Milei.

Fue entonces que Massa cruzó: “No podes caer en la chicana berreta que te pegaron tus nuevos socios que te abandonaron hoy. No vine a discutir del pasado, es vos o yo”.

“Te negaste a hacer el psicotécnico”, le dijo Massa a Milei y este le respondió: “Y vos que siempre trabajaste en el gobierno nunca te lo hicieron”. Allí, el candidato de UxP repitió insistentemente sobre su paso por el Banco Central en una pasantía.

Te puede interesar
Últimas noticias