domingo 10 de diciembre de 2023
35.3ºc San Juan

Terminó la segunda parte del debate con cruces calientes y acusaciones personales

Los candidatos presidenciales debatieron sobre producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.

Terminó la segunda parte del debate con cruces calientes y acusaciones personales
domingo 12 de noviembre de 2023

La segunda y última parte del debate presidencial tuvo como ejes temáticos producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática. Además, los candidatos realizaron chicanas, acusaciones personales y preguntas incisivas sobre la realidad argentina.

Cuarto eje temático del debate presidencial: Producción y Trabajo

Sergio Massa es el que arrancó el cuarto eje temático del debate presidencial. Dentro de las propuestas que realizó, enumeró la quita de impuestos para las importaciones desde 2024, la simplificacion del sistema tributario y la vuelta del programa “814″ que elimina las cargas sociales de todos los desarrollos industriales en el Norte.

Además, aseguró que su objetivo es transformar los planes sociales en trabajo formal y registrado.

Javier Milei, en su turno, ironizó con lo dicho por su contrincante: “Me da gracia lo que dice Massa sobre crear más trabajo porque desde el 2011 está estancado el crecimiento laboral. Eso ocurre porque no hay inversión y eso ocurre porque con la presión fiscal que hay es imposible”.

“El sector privado ahorra mucho, el problema es el Estado que usted maneja. Vamos a 15% de déficit fiscal entre el Banco y el Estado, se chupan todo el ahorro y es imposible invertir”, remarcó el libertario.

Massa fue por las mujeres y les aseguró que si la gana creará jardines en donde puedan cuidar a sus hijos mientras ellas trabajan y además propuso que igualará el sueldo entre ambos géneros. “Esa diferencia que Sergio Tomás Massa dice es en promedio. Si vas a las tareas esta destruido muy equitativamente. Eso es propio de no saber leer los números”, contestó Milei.

Ante la propuesta del candidato de La Libertad Avanza de abrir la economía de manera global, Massa dijo: “Abrir la economía indiscriminadamente es una mirada apátrida y despreciaba de la realidad de los argentinos”.

“Vos queres regular el comercio y yo quiero un libre comercio. Vos queres regular para darle ayuditas a tus amigos”, lanzó Javier Milei casi al final del bloque “Producción y Trabajo”.

“Pensé que era más parecido al 2015-201 pero es más parecido a Martínez de Hoz”, apuntó Massa y añadió: “Yo creo en la Argentina productiva y protegida. Vos querés apertura y que sea lo que Dios quiera”. Milei respondió: “Vos cuando decís proteger, queres beneficiar a tus amigos”.

Quinto eje temático del debate presidencial: Seguridad

El quinto eje temático del debate presidencial es Seguridad y lo inauguró el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Salvo en la anarquía, el Estado siempre se ocupa de la seguridad. Pero como en la Argentina es todo un desastre, es un baño de sangre y comenzó de manera grosera en el 2001 y se hizo más fuerte con la llegada de Eugenio Zaffaroni”, sostuvo.

“No hay una cuestión ideológica. Cuando las cosas se hacen bien las reconozco. Lo que has hecho en Tigre es bueno y quererlo en el país. Lo malo que cada vez que tu mujer fue a las elecciones perdió”.

“El que las hace las paga, no puede ser la idea de la puerta giratoria. No como los suelta chorros de ustedes en la pandemia”, insistió el libertario.

Allí, Massa contestó: “No sé si hay algún juez que haya largado a algún delincuente en la pandemia pero podés denunciarlo. Volvería al sistema de inhibidores en las cárceles que sacó tu compañera Patricia Bullrich y que inhabilitó el seguimiento de los Monos en Rosario”, afirmó el actual ministro de Economía.

Asimismo, aceptó la reforma en el código penal, pero a la vez destacó que hay que controlar la eficiencia de la justicia: “Tenemos que controlar que los jueces no liberen a los presos. Las víctimas se encuentran a sus agresores en la verdulería”.

“Si tengo que poner todos los recursos federales para ayudar a los rosarinos, lo voy a hacer. Este es mi compromiso con Santa Fe”, aseguró Massa con respecto al narcotráfico y Milei respondió: “Me parece perfecto, no violes la ley”.

Sexto eje temático del debate presidencial: Derechos Humanos y Convivencia Democrática

El último eje temático en el debate presidencial es Derechos Humanos y Convivencia Democrática y fue el ministro de Economía, Sergio Massa, quien tomó la palabra.

Además de manifestar la necesidad de mantener viva la Memoria, Verdad y Justicia, afirmó que hay que ampliar los derechos humanos: “Ambiente sano es uno de los nuevos derechos humanos, así como el derecho a la tierra y a poder desarrollarse en tierra propia”.

Massa también expresó dos propuestas: “Por un lado, el cambio de paradigma en delitos ambientales. De tres a ochos años de prisión a los que destruye humedales, tala árboles y contaminación de ríos. Por otro lado, los espacios ociosos del Estado con servicios para que aquellos que tengan el sueño de la casa propia puedan acceder a su lote”.

Además, ratificó la idea de llamar a un gobierno de unidad nacional “convocando a los mejores de cada espacio”.

En su turno, Javier Milei afirmó: “Me resulta gracioso escucharlo a Massa hablar sobre democracia, cuando su signo político le hizo paros a Alfonsín y lo sacaron a De La Rúa. La muerte de (Alberto) Nisman luego de declarar con la jefe de tu espacio, tu jefe. Cuando hubo una ley que no les gustaba, tiraron docenas de piedras. Tienen un avance constante sobre la justicia. El candidato a jefe de Gobierno pedía la censura de mi persona, pero bueno, qué mal le salió. Ahora estoy peleando la presidencia”.

“Siempre los traté con mucho respeto porque creo en el diálogo y es una de las críticas que siempre he tenido. La tolerancia y la templanza son vitales en el destino de la patria. Por eso no tiene sentido que sigas con la chicana, Javier. Esto es entre vos y yo, no entre Macri o Cristina”, insistió.

Milei le repitió que las jubilaciones son “una miseria” y que la situación económica es crítica: “Mira el daño que le hiciste a los argentinos con tu masazo”. “Teníamos que hacer de los derechos humanos y de la convivencia democrática y volvemos para atrás, volvemos a hablar de las AFJP”, dijo Massa y le pidió perdón a la sociedad.

 

Te puede interesar
Últimas noticias