jueves 30 de noviembre de 2023
22.8ºc San Juan

Evaluación Aprender: unos 750 mil estudiantes realizarán las evaluaciones de sexto grado

Unas 20 mil escuelas primarias de todo el país serán evaluadas en Lengua y Matemática.

Evaluación Aprender: unos 750 mil estudiantes realizarán las evaluaciones de sexto grado
martes 19 de septiembre de 2023

Las Pruebas Aprender volverán a censar la calidad educativa y, en este caso, a los alumnos de sexto grato. Unos 750 mil alumnos y 20 mil escuelas primarias realizarán pruebas de Lengua y Matemática en instituciones públicas y privadas.

La evaluación se enfocará en contenidos y habilidades de Lengua y Matemática. Además, habrá cuestionarios complementarios para directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos, entre los que se encuentra el uso de los materiales didácticos del programa Libros para Aprender.

Entre las novedades de este año, desde la Secretaría de Evaluación e Información Educativa explicaron que habrá un cuestionario para docentes. Además, junto con los ítems de respuesta múltiple que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o “de construcción”, tanto en Lengua como en Matemática, para que los estudiantes desarrollen sus respuestas.

La prueba Aprender 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación. El operativo “contribuye al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar”, señaló un comunicado del Ministerio de Educación de la Nación.

Los resultados estarán disponibles a partir de junio de 2024, y se presentarán en distintas instancias: habrá, como siempre, un informe nacional de resultados, así como los informes jurisdiccionales de cada provincia y recomendaciones metodológicas para la enseñanza. Estos documentos se complementan con los reportes “Mirar la escuela desde los datos” y “Mirar la escuela desde los aprendizajes”, dirigidos a los equipos directivos de cada escuela con el objetivo de “orientar la toma de decisiones” a partir de la evidencia.

Los resultados de la última edición del operativo (Aprender 2022), presentados en mayo, arrojaron que el 74,1% de los estudiantes de sexto grado alcanza los conocimientos esperados en Lengua y el 57,7% logra desempeños satisfactorios o avanzados en Matemática. En otras palabras, 4 de cada 10 alumnos de primaria no alcanzan el nivel esperado en Matemática, mientras que 1 de cada 4 no lo logra en Lengua.

Los datos de esa evaluación, aplicada sobre una muestra y no sobre el total de los estudiantes de sexto, representaron una mejora de 18,1 puntos porcentuales en Lengua y de 2,9 puntos porcentuales en Matemática con respecto a Aprender 2021. Tras la pandemia se había producido un fuerte deterioro de los aprendizajes, sobre todo en Lengua (-19,3 puntos porcentuales), pero también en Matemática (-2,6 puntos porcentuales). En cambio, los resultados de 2022 volvieron a ubicarse en niveles similares a los de 2018.

Te puede interesar
Últimas noticias