Falleció Johnny Allon, el carismático conductor y empresario del entretenimiento
Tenía 82 años y había vuelto a su clásico programa.

El mundo del entretenimiento argentino se viste de luto tras conocerse la triste noticia del fallecimiento de Johnny Allon, un icónico conductor de 82 años que dejó una huella imborrable en la televisión y la música. Allon, quien también se destacó como empresario dueño de varios boliches, había anunciado su regreso a la televisión meses atrás.
Horas antes de su partida, Johnny Allon compartió un emotivo video en su cuenta de Instagram anunciando su regreso al trabajo en Tivi Channel, un sitio de Internet. En el video, dirigido a sus seguidores, expresó: "¿Cómo están? Otra vez... hoy a las 13 horas y a las 22, de nuevo, los acompaño y ustedes me acompañan". Y como de costumbre, cerró con su inconfundible frase: "¡Cambiame la música!".
La noticia de su fallecimiento dejó un profundo pesar en sus seguidores y en el mundo del espectáculo. Desde su entorno íntimo, se informó que la despedida de Johnny Allon se llevará a cabo en la sala velatoria situada en Murguiondo 3356 de la Ciudad de Buenos Aires, hoy de 18 a 22.
Johnny Allon, cuyo nombre real era Antonio Juan Sánchez, nació en Buenos Aires el 14 de febrero de 1941. A lo largo de su vida, el carismático presentador mantuvo dos parejas estables y fue padre de dos hijos.
Con una profunda pasión por la música, Allon era un amante del rock y llegó a ser amigo de figuras icónicas como Sandro y Carlos Menem. Su carrera en la televisión incluyó programas memorables como "Johnny Allon Show", "Siempre Sábado" y "Johnny Allon Presenta". Su estilo excéntrico y sus frases célebres, como "dale power", lo convirtieron en una figura inolvidable en la televisión argentina.
Como empresario del entretenimiento, Johnny Allon produjo espectáculos de destacados músicos, incluyendo a León Gieco, Soda Stereo y Los Ratones Paranoicos, quienes actuaron en sus boliches. Sin embargo, también se destacó por ser un pionero en el género de la cumbia y la bailanta, lo que lo llevó a ser conocido como "el inventor de la bailanta". Artistas como Gilda comenzaron sus carreras en sus discos.
La pandemia fue el único obstáculo que interrumpió su paso por la televisión, ya que Johnny Allon había incursionado en el humor como una forma de hacer reír a la gente. Si bien su esposa no consideraba apropiado que continuara con un ritmo tan vertiginoso a su edad, él afirmaba con entusiasmo: "Yo le voy a dar hasta que me muera, porque amo lo que hago". Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo y una huella imborrable en la memoria de quienes lo conocieron y disfrutaron de su talento y carisma.