domingo 10 de diciembre de 2023
33.7ºc San Juan

La actual gestión le dejará un fondo de reserva anticíclico por más de 65 mil millones al gobierno de Orrego

Así lo dijo la ministra de Hacienda, Marisa López. Es el monto estimado a principios de diciembre-

La actual gestión le dejará un fondo de reserva anticíclico por más de 65 mil millones al gobierno de Orrego
martes 14 de noviembre de 2023

Avanzan las reuniones de transición entre el gobierno de Sergio Uñac y la gestión de Marcelo Orrego que comenzará el próximo 10 de diciembre. En ese sentido, la ministra de Hacienda, Marisa López se refirió al presupuesto 2024 y a los fondos de reservas que quedarán para la próxima gestión. 

"Los equipos técnicos vienen trabajando porque esta es una tarea muy minuciosa para llegar a la definición del total del presupuesto consolidado que alcanza a toda la administración pública incluido el Poder Judicial, el Poder Legislativo y las empresas del Estado. Se ha trabajado en el costo inelástico, el gasto físico y la proyección para el año que viene en base a lo que está en el presupuesto nacional, los recursos federales y a las pautas macrofiscales", dijo la ministra en Radio Sarmiento. 

López dijo que toda esta información se puso a disposición de los equipos técnicos del equipo económico de Marcelo Orrego para ser evaluado. Las nuevas autoridades deben presentar el presupuesto una vez que asuman.

“Estamos trabajando en conjunto. Hay definiciones que nosotros no podemos dar porque corresponden a la próxima gestión”, añadió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

La Ministra de Hacienda presentó el presupuesto ante los legisladores

La ministra sostuvo que deben y transmitirle el costo fijo a la gestión del próximo gobernador y ellos deberán hacer las proyecciones.

Fondo anticíclico

Respecto del fondo de reserva anticíclico (una suma de dinero que el Estado Provincial tiene ahorrado y que puede ser utilizado para hacer frente a situaciones imprevistas, como son las crisis o las emergencias), la ministra dio definiciones sobre la suma con la que contará la gestión entrante. 

"El control es mensual. Hoy está superando las dos grillas salariales en octubre. Estamos esperando la liquidación del mes de noviembre pero estamos en condiciones de entregar a la próxima gestión un fondo de reserva anticíclico que cubre más de dos grillas salariales. Vamos a estar cerca de los 65 mil millones en los primeros días de diciembre", concluyó. 

Te puede interesar
Últimas noticias