Transporte de la Nación dice que menos personas alcoholizadas son protagonistas de siniestros viales
El Ministerio de Transporte de la Nación, publicó los datos descendentes en los siniestros viales a partir de la Ley de Alcohol Cero.

En conmemoración del Día Mundial Sin Alcohol, la cartera nacional de Transporte, bajo la dirección de Diego Giuliano, compartió un estudio a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Coordinado con el Ministerio de Salud de la Nación y Fundartox, el análisis se centró en las salas de emergencia de hospitales públicos en todo el país, comparando datos con un estudio previo realizado en 2018 por la ANSV.
"Hoy, menos personas alcoholizadas protagonizan siniestros viales", destacó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano
Entre los resultados, destaca que el 12,4% de los pacientes atendidos en emergencias se debió a incidentes de tránsito, marcando una disminución respecto a años anteriores (15,3%). En relación al consumo de alcohol, el 22,1% de los conductores atendidos por siniestralidad vial admitió haber ingerido alcohol en las 6 horas previas, cifra inferior al 25,1% registrado en 2018.
“Este tipo de estudios nos muestra el impacto que tuvo la Ley Alcohol Cero para cuidar la vida de las personas", expresó Diego Giuliano
Con respecto a los porcentajes de conductores que declraron que tomaron bebidas alcohlicas, el 26,4% eran hombres y el 11,7% eran mujeres. En comparanción al mismo periodo pero del 2018 los porcentajes eran para los hombre 28% y para las mujeres 14,3%. El estudio destaca que las heridas en los sinisetros viales eran de más gravedad cuando estaban bajo el efecto del alcohol.
Del total de personas que fueron víctimas de siniestros viales, los atendidos en las salas de emergencias de hospitales públicos argentinos (12,4%), se desprendió que fueron mayormente hombres (63,5%), principalmente menores de 35 años (65,4%). Además, 8 de cada 10 de los siniestros viales tuvieron participación de usuarios vulnerables: 65% motociclistas, 9,2% peatones y 6,9% ciclistas.